Página principal Calendario de sesiones Materiales Organización Novedades
Materiales
Esta página se irá actualizando sobre la marcha.
9 de marzo
La biopolítica como herramienta analítica. Una experiencia de investigación doctoral en Relaciones Internacionales
Bibliografía sobre Gubernamentalidad y Biopolítica
Michel Foucault: "Omnes et singulatim. Hacia una crítica de la razón política", en Tecnologías del yo, Barcelona, Paidós, 1990, pp. 95-140.
N. Rose y P. Miller (1992): "Political power beyond the States: problematics of government", The british journal of sociology, vol. 43, nº 2.
M. Merlingen (2006): "Foucault and world politics: promises and challenges of extending governmentality theory to the european and beyond", Millennium: journal of international studies, Vol. 35, nº1.
W. Larner (2000): "Neo-liberalism: policy, ideology, governmentality", Studies in political economy, 63.
16 de marzo
Investigar el proceso de civilización
Lecturas propuestas:
F. Ampudia (2006): "Administrar el yo: literatura de autoayuda y gestión del comportamiento y los afectos", Revista Española de Investigaciones Sociológicas, nº 113, pp. 49-75.
F. Ampudia (2010): "La posibilidad de des-civilización", Sociología, problemas e práticas, nº 63, pp. 91-112.
Lecturas complementarias:
F. Ampudia (2007): Las bridas de la conducta: una aproximación al proceso civilizatorio español, Madrid: CIS. Completo en GoogleBooks.
"En torno al proceso de civilización. Entrevista con Norbert Elias", Archipiélago, nº 6, 1991.
20 de abril
La construcción de la desigualdad en aulas multilingües
Lecturas propuestas:
Ejemplos de la investigación 'Escuela y multingüismo: un estudios sociolingüístico crítico de los programas de educación lingüística de la Comunidad de Madrid (2007-2010)' (IP: Luisa Martín Rojo).
L. Martín Rojo: "(De)capitalising students trought linguistic practices". Borrador, se ruega no citar.
Lecturas complementarias:
L. Martín Rojo y L. Mijares (2007): Voces del aula. Etnografías de la escuela multilingüe, MEC-CIDE.
27 de abril
Derivas colectivas: investigación y aprendizaje más allá de la universidad
11 de mayo
Experiencias y prácticas de gestión cultural en organizaciones públicas y privadas, para la construcción de ciudadanía en dos escenarios locales atravesados por el conflicto urbano: Bello y Envigado (2010 - 2012)
Olmos, Héctor Ariel (2008): Gestión cultural y desarrollo: Claves del desarrollo, AECID-MAEC. En particular:
- Capítulo 3: Gestión y política cultural.
- Capítulo 7: El sector cultura y los gestores culturales.
- Capítulo 10: Formación de gestores culturales.
24 de mayo
La reflexividad semántica en la investigación social
Fragmentos de la reforma laboral.
Artículos de Amparo Serrano en Dialnet.
1 de junio
Imaginando la sociología: reflexiones en torno a la génesis y desarrollo de un proyecto de investigación sobre la actual cruzada contra el consumo de tabaco
Más materiales en las webs de los seminarios pasados:
Seminario Experiencias de Investigación 2011
Seminario Teorías y Métodos 2009-2010
Comments (0)
You don't have permission to comment on this page.